Dune: Awakening – Cómo construir la mejor base inicial y sobrevivir al Desierto Profundo

En la anterior guía del Desierto Profundo aprendimos cómo preparar el viaje, qué equipo y herramientas llevar, los puntos de máximo interés y dónde encontrar los recursos más valiosos, por lo que ahora es el momento de construir la mejor base inicial para sobrevivir en la zona más peligrosa de Dune: Awakening. Establecerse allí desde el principio exige preparación, estrategia y la tecnología adecuada, así que no te pierdas las siguientes recomendaciones.

¿Por qué tener una base en el Desierto Profundo si hay que quitarla cada semana?

Construir maquinaria en el Desierto Profundo te cuesta la mitad de los materiales que te costarían en la Cuenca de Hagga, permitiéndote fabricar las máquinas del nivel más alto que son muy caras, de manera más rápida y a un menor coste. Y además, al demolerlas te devuelve el 100% de los recursos invertidos para su construcción, aunque a veces puedas perder un poco debido a algún error o por mala división. Así que, es muy fácil montar la base cada semana tras el reinicio y desmontarla antes de la Tormenta de Coriolis.

Otro motivo importante es que estás más cerca de los materiales y recetas épicas de mayor poder del juego que se encuentran en la zona PvP. Puedes poner a salvo estos materiales haciendo viajes más cortos y seguros a tu base inicial en la zona PvE del Desierto Profundo antes de hacer el viaje final hasta tu base fija en la Cuenca de Hagga.

Esto se aplica también a hacer la base en la zona de PvP, pero tiene más riesgo porque pueden asaltar tu base tras pasar una tormenta y quitártelo todo. Por el momento es lo menos recomendable, pero si te gustan los retos y eres capaz de defenderte, o hacerlo rápido y sacarle provecho, tiene su recompensa.  

Contenido de la base básica

Esta base está pensada para refinar Especia y Estravidio hasta que puedas construir la refinería superior. Una vez tengas suficientes recursos para hacer la refinería química mediana y el fabricador avanzado pasaríamos a la base media. Y la base grande sería una más fija cuando ya tengas de todo.

La base básica está formada por:

  • Consola de subfeudo avanzado (20 de metal recuperado).
  • Refinería química mediana (75 Duraluminio, 45 bloques de Silicona, 25 maquinaria compleja y 18 Especia melange).
  • Refinería de especia (80 Duraluminio, 65 bloques de Silicona, 40 pasta de Cobalto y 35 maquinaria compleja).
  • Dos destiladores de muertos Fremen avanzado (120 Duraluminio, 85 bloques de Silicona y 35 maquinaria compleja).     
  • Depósito de agua grande (75 Duraluminio, 80 bloques de Silicona y 13 bombas industriales)
  • Dos contenedores de almacenamiento (46 Aluminio y 8 bloques de Silicona).
  • 9 generadores eólicos omnidireccionales (46 lingotes de acero, 66 pasta de Cobalto y 20 Servoks avanzados).
  • Techo Pentaescudo (2 lingotes de acero, 20 pasta de Cobalto y 6 Servoks avanzados).

Coste total de la base:

  • Metal recuperado x40.
  • Mineral de granito x500 (depende del tamaño de tu base).
  • Duraluminio x470.
  • Pasta de Cobalto x357.
  • Bloque de Silicona x364.
  • Maquinaria compleja x130.
  • Servok avanzado x96.
  • Bomba industrial x13.
  • Especia melange x18.
  • Lingote de aluminio x46.
  • Lingote de acero x209.
  • Lubricante x200/día (1 célula de energía + 1 bloque de Silicona).

Maquinaria extra opcional:

Construir un Fabricador para hacer el Lanzador de sondas de exploración y muchas sondas de exploración porque las necesitarás para ir descubriendo los sectores del Desierto Profundo. Y también puedes construir una Refinería de minerales pequeña que te servirá para refinar el cobre necesario para fabricar esas sondas de exploración.

Consejos

  1. Traer los materiales en el ornitóptero de asalto con almacén e impulsor para hacer menos viajes.
  2. Copia la base con el Replicador de sólidos, así la haces solo una vez y en las demás ocasiones solo tienes que usar la herramienta para reconstruir la base.
  3. Transporta siempre un poco más de material del que piensas usar por si acaso.
  4. Lleva muchas células de combustible para el ornitóptero porque hay que hacer bastantes viajes por el Desierto Profundo y las distancias son muy largas.
  5. El orden de materiales que llevar en el primer viaje sería el siguiente: chatarra para el subfeudo, mineral de granito para hacer la estructura y recursos para construir los contenedores de almacenamiento. Así en estos últimos podrás ir dejando los materiales del ornitóptero e ir a por más. Y lo más importante, energía para dejar la base protegida antes de marcharte a hacer el segundo viaje.
  6. Para el agua es necesario llevar cadáveres. Un viaje con el ornitóptero de asalto lleno de cuerpos te da para tener reservas de agua durante toda la semana hasta el reinicio. Podéis encontrarlos en las mazmorras y en las cuevas del propio Desierto Profundo o traer los que tengas en la Cuenca de Hagga.
  7. Hacer una base almacén cercana a la entrada de la Cuenca de Hagga desde el mapa mundi. Para que dejes toda tu base al desmontarla cada lunes y la vuelvas a llevar para montarla los martes sin tener que viajar largas distancias, ahorrándote así tiempo.

Objetivo a largo de plazo

Hay un truco y es que todos los fabricadores cuestan exactamente los mismos materiales, así que puedes construir la maquinaria que necesites en el momento, la utilizas y una vez tengas los recursos la desmontas y con los materiales que te devuelve construyes el otro fabricador que te haga falta. De esta manera, si consigues recolectar el coste de hacer un fabricador avanzado es como si tuvieras todos.

Y el objetivo a largo plazo es ahorrar para la Refinería de especia más grande porque te llega a dar el doble y lo mismo con la de minerales que te da más minerales con los mismos componentes.

Construir una base eficiente en el Desierto Profundo no solo es posible, sino altamente rentable si se hace con estrategia, organización y previsión. Aprovechar las ventajas únicas del entorno, como el menor coste de construcción y la cercanía a los recursos más valiosos del juego, puede marcar la diferencia entre el éxito y la supervivencia. Con esta guía, ya tienes todo lo necesario para establecer tu base inicial, optimizar tus recursos y prepararte para afrontar los desafíos más exigentes de Dune: Awakening. La clave está en adaptarse, planificar y saber cuándo montar y desmontar. ¡Nos vemos en las arenas de Arrakis!

Tainim
Tainimhttps://dunelab.es
¡Hola! Soy Tainim, he escrito miles de artículos entre Xataka, Viciuslab, thetainimtoday y ahora estoy todo el día cubierta de arena de Arrakis.

Últimos artículos

Artículos relacionados

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí